LICEO SAN PEDRO POVEDA
DIRECCIÓN
Maipú, 7 de Abril de 2020
Estimada Comunidad Povedana:
“En su inconmensurable amor, Dios envió a su hijo predilecto a la tierra, por eso, hagamos siempre el bien”
En las inéditas circunstancias que transitamos, rogamos para que cada familia esté bien, y que sus hijos puedan permanecer en sus casas cumpliendo la cuarentena sanitaria. Junto con animarlos a perseverar en esta circunstancia que nos ha tocado vivir, nuestro propósito es actualizar la información sobre el quehacer del liceo en estas semanas en las que hemos estado abocados en implementar una modalidad de trabajo que equilibre el quehacer académico con las diversas variables que afectan la falta de clases presenciales, en lo concreto les comparto que en cuanto a:
A. Tareas:
- Se han entregado tareas de cada asignatura a cada nivel.
- Desde la semana pasada se adjuntó material más estructurado en su formato y con mayor precisión en las fechas de reporte.
B. Evaluaciones:
Una gran preocupación es el proceso evaluativo, éste se ha realizado considerando las circunstancias de la coyuntura, hasta ahora:
- Las actividades realizadas en las dos primeras semanas fueron evaluadas formativamente (sin notas).
- Las evaluaciones sumativas que se han solicitado en algunas asignaturas siguen esa misma línea: incluyendo instrucciones, rúbricas para guiar los trabajos y las fechas de retorno están claramente especificadas en los documentos.
- Todo lo que los estudiantes han realizado es validado como parte de su proceso educativo, los profesores mantienen registro de las tareas e indicarán si estos trabajos se transformarán en una calificación por sí sola o si será parte de otra actividad evaluada, esto depende de la extensión que finalmente tendrá la cuarentena.
- Los profesores jefes reportan semanalmente al equipo directivo sobre la implementación del trabajo en sus cursos e informan en el momento de situaciones que afectan el quehacer de los jóvenes.
C. Organización docente:
- La labor docente siempre es exigente, y los escenarios cambiantes la tensionan más. Este 2020 comenzaba con la tarea de lograr completar contenidos que quedaron pendientes el año pasado, la implementación de los nuevos programas de Tercero medio (algunos de los cuales se publicaron poco antes del inicio del año escolar) y el anuncio de cambios en las pruebas de ingreso a la educación superior que implica adecuaciones en el enfoque del trabajo en Cuarto medio.
- Adicionalmente, se agrega el desafío de instalar el proceso educativo formal presencial a uno virtual que claramente tiene requerimientos propios.
- Asumiendo este escenario, nuestros profesores se han esforzado en ajustar su trabajo considerando sus condiciones y recursos personales dedicando, muchos de ellos, más horas a su labor .
- Adicionalmente, a las variables que involucran al trabajo docente hay que considerar las que afectan a las familias de los estudiantes, siendo la medular, la disponibilidad a una buena conexión digital y un PC, tablet o celular con las características adecuadas para el trabajo.
En lo concreto, se han implementado en algunas asignaturas clases on-line, estas han tenido muy buena recepción de parte de los estudiantes, esta semana se incorporarían más asignaturas al formato de clases virtuales, esto se ha detenido transitoriamente por la alarma de falta de seguridad que afecta a Zoom, y casi todas las actividades virtuales realizadas en el liceo son por esta vía.
D. Implementación digital:
- Al inicio de la suspensión de clases,el liceo determinó usar la plataforma Myschool para propósitos de envío centralizado de las tareas, en general ha funcionado bien, pero ha tenido inconvenientes, en particular para los estudiantes de Séptimo (como nuevos usuarios), y también por la sobre demanda provocada por la pandemia, es decir, muchos colegios y sus estudiantes la requieren simultáneamente. Hoy, al mediodía, se confirmó que está completamente operativa, al igual que las plataformas de Puntaje Nacional, Aprendo Libre a las que el liceo está suscrito.
- Adicionalmente, algunas asignaturas han usado Classroom para su trabajo y asimismo los correos de los profesores han sido también medio de comunicación y retroalimentación.
- Se realizó convenio con Google para utilizar sus herramientas educativas, esto debiera estar activado muy pronto, dado que en este momento están configurando correos institucionales para acceder a sus servicios.
- Paralelamente, se adquirió una licencia de Zoom para facilitar la implementación de las clases y reuniones (se han realizado reuniones de la Corporación, de su Directorio, Consejos de Profesores, de departamentos, un Consejo Escolar, una reunión de delegados académicos y otros encuentros profesionales) permitiendo una mejor coordinación del trabajo con mayor resguardo (ahora cuestionado y asumido por la empresa.
Ante la inquietud manifestada en algunos cursos es preciso aclarar que:
Al margen del impasse con zoom (o cualquier otra aplicación) no es factible implementar el horario presencial en formato virtual, esto porque entendemos que cada familia afronta distintas realidades, en algunos hogares cada persona tiene un PC, sin embargo, aquello es excepcional; la mayoría de las familias Povedanas debe organizar y distribuir los tiempos de uso del mismo con sus hijos (en algunos casos, también los padres) para que todos puedan trabajar, la conectividad digital también es un factor a considerar. Con todo, esta modalidad definitivamente se instalará en condiciones que esperamos todos puedan asumirlas.
Estimadas familias, esta nueva normalidad nos impone nuevas formas de relacionarnos y de afrontar la cotidianeidad; la inestabilidad y el cambio son la constante de la vida exigiendonos flexibilidad y paciencia. Entendemos que diversos factores (como no recibir respuesta a un correo con la premura esperada, o que nuestras expectativas no se concreten como lo esperamos) provoque desazón, angustia y hasta molestia sobre el quehacer institucional, ante esto se reitera que cada uno está trabajando activamente por hacer su trabajo de la mejor manera en los diversos ámbitos.
Junto al quehacer académico, hay una serie de acciones, organizadas por Pastoral y Orientación que procuran acompañarlos en estos días, aprovechen estos recursos, compartidos a través de sus Profesores Jefes, la página del liceo, asimismo los invito a visitar el Instagram del Liceo (@liceosanpedropoveda)
Finalmente, ninguno de nosotros eligió vivir en una pandemia (como seguramente no eligió otras circunstancias de su vida) pero, como parte de la Humanidad, somos partícipes de este fenómeno global,y, por añadidura, nuestros Povedanos son parte de los millones de estudiantes alrededor del mundo que enfrentan su vida estudiantil desde su casa y el nuestro, un colegio que también está tomando acciones (desde el anuncio de la suspensión de las clases) para ajustarse a esta parte de la historia que tenemos en común.
Desde nuestra identidad, fundada en el seguimiento de Cristo, les insto a acompañarlo en su camino a la cruz y esta vez, observemos e imitemos a un hombre, Simón de Cirene, que pasó a la historia por ayudar al condenado a cargar su cruz, no lo eligió, más alivió su vía crucis.
Estimados padres, apoderados y alumnos, determinemos que la decisión de colaborar y animar a nuestro prójimo se instale como ejercicio de nuestra vida.
Les saluda fraternalmente,
Vesna Kurtovic Alvarez
Directora